Beneficios
Asistir a las clases de los cursos regulares (para médicos, veterinarios, odontólogos, farmacéuticos), intensivos (para médicos del interior o exterior) y libres que cada cátedra dicta en forma previa a la atención de pacientes. Concurrir a los consultorios médicos de las cátedras, y a los consultorios de extensión de cátedra. Asesoramiento sobre casos clínicos o dudas, con los profesores de la A.M.H.A.
Hacer uso de la biblioteca (tres mil ejemplares de libros y revistas de todo el mundo), de la videoteca y de los programas de repertorización computarizados.
Recibir la revista «Homeopatía», órgano oficial científico de la A.M.H.A. y la Revista «Homeopatía para todos», órgano oficial de divulgación.
Requisitos
Artículo 5º del Estatuto de la A.M.H.A. Título 3. Asociados: condición de admisión, Inciso «b» Los profesionales de la salud que no reúnan las cualidades para ser socio activo y sean aceptados por la Comisión Directiva.